Comisión de Difusión
Jueves 13 de
septiembre de 2012. Se inauguró la primera exposición fotográfica del pueblo de
San Andrés Tetepilco, en el Museo de las Culturas, Pasión por Iztapalapa, exposición
denominada “Cultura y Presente: Memoria colectiva de un pueblo”.
|
Foto. Daniel Ávila |
El corte del
tradicional listón lo realizó la señora Carmen Borrego Ochoa, quien fungió como
la reina del pueblo. Por cierto, lugar donde naciera el compositor Víctor
Cordero. En su oportunidad, la señora Esther Mora Martínez, coordinadora del
grupo “Promejoras tetepilquenses”, agradeció la invitación pues de esta manera
la gente sabrá algo de la “historia y desarrollo que ha tenido nuestro pueblo”.
Hermosa y emotiva resultó
la inauguración porque la gente de Tetepilco, de origen prehispánico, compartió
a los iztapalapenses una comparsa, comida y cohetones. Lo anterior gracias al
trabajo, coordinación, acopio y préstamo de fotografías que hiciese Joaquín
Ávila (El Ruso, que de ruso sólo tiene la altura y tal vez el color de tez
porque en su participación dijo sentirse orgulloso de ser defeño,
iztapalapense, pero más, tetepilquense) Además es miembro fundador de la
asociación civil Amigos del Museo de las Culturas, Pasión por Iztapalapa.
Otros integrantes de
la asociación participaron de diversas maneras, “de eso se trata, que cada uno
de los miembros aporte algo, para beneficio y sentido de pertenencia del grupo
y así los eventos serán exitosos”, declaró Edmundo López de la Rosa, presidente
de la asociación civil.
Con esta exposición, ya
son dos manifestaciones culturales que lleva a cabo esta organización ciudadana
de reciente creación; evento al que se sumó el patronato del propio museo.
De esta manera, Manuel
Arias Leal, responsable del recinto; la asociación civil; y el patronato, cumplen
con su cometido, amén de las actividades del propio del museo: Difundir el
Museo de las Culturas, Pasión por Iztapalapa; difundir y preservar las
tradiciones y costumbres de los pueblos y barrios de origen prehispánico de la
cuenca de México; dar cabida a toda manifestación cultural y educativa que
realice algún iztapalapense; y una de
suma importancia, difundir y acercar la cultura a todos los iztapalapenses. Al
llevar a cabo este tipo de eventos lograremos “hermanar no sólo a quienes
vivimos en esta delegación, sino a todos los capitalinos”, comentó López de la
Rosa.
Dato curioso es que al
momento de repartir la comida, quienes caminaban por la acera seguramente
decían “ora es cuando”, y se formaban para recibir sus tacos o tostadas, no
faltó quien dijera, no importa, de esta manera sabrán que aquí hay un museo.
El acervo fotográfico que
se expone en la planta baja de este recinto estará vigente del 13 de septiembre
al 7 de octubre de este año. San Andrés Tetepilco se ubica entre Calzada La
Viga y Avenida Plutarco Elías Calles, y entre el Eje 6 Sur y Río Churubusco.